- Title
- Edificación en Altura
- License
- Licencia de Uso
-
+ Condiciones y Términos de Uso:
+
+ + Debe reconocerse la autoría de la IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, al igual que las respectivas o respectivos autores especificados en los correspondientes metadatos.
+
+ + Debe mencionarse la fecha de la última actualización.
+
+ + La IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, no se responsabiliza por las consecuencias, ante la utilización, reutilización, distribución y/o alteración de la información descargada.
- Abstract
Shapefile de puntos representando las edificaciones en altura según el ano de construcción de la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia. A partir del 2003, una nueva tipología de edificación modifica el paisaje urbano, promovida por agentes económicos amparados por una nueva realidad económico-social. La misma consiste en grandes inversiones en edificios en altura, tendiendo a densificar el área central de la ciudad. La normativa urbanística local aprobada en el 2005 favorece y estimula este crecimiento en altura en detrimento de la expansión horizontal. Estas estrategias de intervención incluyen una amplia gama de acciones que se materializan en distintas áreas con proyectos significativos. Los mismos tienden también a mejorar la conectividad urbana y la disminución de los costos de funcionamiento de la ciudad. Este proceso está desarrollado fundamentalmente por la inversión privada.
Ello ha permitido un rápido crecimiento en altura que tiende a densificar el uso del suelo, altera profundamente la estructura urbana, y genera rápidamente una gran diferencia con los otros centros urbanos de la región.- Creation Date
- Sept. 30, 2016, 8:42 p.m.
- Type
- Vector Data
- Keywords
- Category
- GEOGRAFÍA SOCIAL
- Comprende los objetos geográficos que se relacionan en el sentido más amplio con los aspectos sociales de la población. A esta clase pertenecen los dominios de la administración, el comercio, el ocio, la educación, la salud y la ciencia (IDERA, 2018).
- Regions
- Argentina
- Responsible
- DailaPombo
- Group
- Instituto de Geografía
- Attribution
- Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPAM
- Maintenance Frequency
- Data Is Updated As Deemed Necessary
- Restrictions
-
Condiciones y Términos de Uso:
+ Debe reconocerse la autoría de la IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, al igual que las respectivas o respectivos autores especificados en los correspondientes metadatos.
+ Debe mencionarse la fecha de la última actualización.
+ La IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, no se responsabiliza por las consecuencias, ante la utilización, reutilización, distribución y/o alteración de la información descargada.
- Language
- Spanish
- Data Quality
De calidad
- Supplemental Information
No se provee información
- Spatial Representation Type
- vector data is used to represent geographic data
Comments (0 total)
Log in to add a comment