- Title
- Geotecnologías aplicadas al análisis de la complejidad territorial de la provin…
- License
- Licencia de Uso
-
+ Condiciones y Términos de Uso:
+
+ + Debe reconocerse la autoría de la IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, al igual que las respectivas o respectivos autores especificados en los correspondientes metadatos.
+
+ + Debe mencionarse la fecha de la última actualización.
+
+ + La IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, no se responsabiliza por las consecuencias, ante la utilización, reutilización, distribución y/o alteración de la información descargada.
- Abstract
La evolución de la Geografía ha ido de la mano de los avances de la representación cartográfica, la que se constituyó en una herramienta practica y valiosa para comprender los espacios geográficos y sus múltiples territorialidades. No se concibe a la Geografía sin los mapas; la localización y representación conforman uno de sus principios fundamentales. Los avances de las tecnologías de la información y, específicamente, de los Sistemas de Información Geográfica permiten disponer de instrumentos para el análisis del espacio geográfico que permitan entender, ordenar y gestionar los territorios. Este libro recupera en su primera parte el papel de la representación cartográfica en el marco de la evolución de la ciencia geográfica y los conceptos fundamentales que dan carácter científico al uso de los SIG y la Teledetección.
En la segunda parte se aplican, mediante distintos estudios de casos, referidos a la provincia de La Pampa, los componentes conceptuales expresados previamente y la cartografía elaborada y analizada por los integrantes del equipo de investigación del proyecto Atlas Geográfico y Satelital de la Provincia de La Pampa del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Se trata entonces de aportar al conocimiento de los espacios geográficos y de las problemáticas multiterritoriales mediante el soporte de la tecnología de los SIG como sustento para la toma de decisiones que impliquen el ordenamiento y la planificación tanto en áreas urbanas como rurales.
Se entiende que la elaboración de un Atlas Geográfico es una tarea inacabada, que los mapas geográficos son dinámicos y extremadamente cambiantes, acordes con la realidad que los contiene.
- Publication Date
- Sept. 19, 2024, 6:45 p.m.
- Keywords
- Category
- GEOGRAFÍA SOCIAL
- Comprende los objetos geográficos que se relacionan en el sentido más amplio con los aspectos sociales de la población. A esta clase pertenecen los dominios de la administración, el comercio, el ocio, la educación, la salud y la ciencia (IDERA, 2018).
- Regions
- Argentina
- Responsible
- IDEIGUNLPAM
- Group
- Instituto de Geografía
- Attribution
- Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPAM
- Maintenance Frequency
- Data Is Updated As Deemed Necessary
- Restrictions
-
Condiciones y Términos de Uso:
+ Debe reconocerse la autoría de la IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, al igual que las respectivas o respectivos autores especificados en los correspondientes metadatos.
+ Debe mencionarse la fecha de la última actualización.
+ La IDE del Instituto de Geografía de la UNLPam, no se responsabiliza por las consecuencias, ante la utilización, reutilización, distribución y/o alteración de la información descargada.
- Language
- Spanish
- Data Quality
De calidad.
- Supplemental Information
No se provee información
Comments (0 total)
Log in to add a comment